TIPOS DE AISLANTES
1. LANA MINERAL
• Propiedades acústicas: Debido a su extraordinaria cualidad como absorbente acústico, es que se utiliza para dar soluciones en el acondicionamiento acústico interior de recintos o para potenciar el aislamiento acústico de tabiques.
• Propiedades térmicas: Posee una gran capacidad en resistir altas temperaturas (hasta 800ºC aprox.), es por ello que también se utiliza en aislaciones térmicas industriales.
• Resistencia al fuego: Se trata de un material que resiste elevadas temperaturas, por lo que se caracteriza además de no sufrir alteraciones dimensionales, como alargamientos y contracciones.
• Durabilidad y Confiabilidad: Destaca en este material, que se trata de un producto imputrescible.
• Uso: Utilizado como aislante térmico y absorbente de sonido, tanto en instalaciones industriales, como en edificaciones.

2. LANA DE VIDRIO
• Propiedades acústicas: Es un material de alto rendimiento que se caracteriza por ser absorbente de sonido, en su uso como revestimiento o dentro de un sistema de tabiquería, en el que mejora notablemente el rendimiento acústico del tabique.
• Propiedades térmicas: La lana de vidrio se compone por fibras, que se entrecruzan y como consecuencia impiden las corrientes de convección del aire, lo que otorga una alta resistencia al paso de ondas calóricas y un alto coeficiente de resistencia térmica.
• Seguridad: Es un material que se caracteriza por ser incombustible y que no genera gases tóxicos.
• Durabilidad y Confiabilidad: Otra de sus cualidades es que no anida plagas y es imputrescible.
• Trabajabilidad: Se puede instalar prácticamente en cualquier superficie, regular o irregular, lo que genera la eliminación de puentes térmicos. Además es muy comprimible, por ser liviana y fácil de manipular (posee una alta resiliencia). Facilitando de este modo su transporte.
• Uso: Es recomendable su uso en viviendas, ya que el formato lana libre (rollo) es de fácil manejo, permitiéndole acomodarse a cualquier tipo de superficie.

3. POLIESTIRENO EXPANDIDO
• Resistencia a la humedad: Posee una alta resistencia a la humedad.
• Propiedades térmicas: Su principal función es la de ocuparse como aislante térmico en cielos, techumbres o tabiquerías, como parte de placas de yeso-cartón o de paneles metálicos.
• Formatos: Es un material que se encuentra en diferentes espesores y densidades, donde las más comunes son: 10, 15, 20 y 30 [Kg/m3].

4. BANDAS ACÚSTICAS
-
Descripción general: Este producto se fabrica a base de polietileno reticulado y lana de vidrio, entre otras materialidades, en anchos semejantes a las dimensiones de la estructura. Lo que permite realizar el sello perimetral de los tabiques, disminuyendo de esta forma la transmisión de sonido por filtraciones.
